SEVILLA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   El Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en Sevilla ha enviado un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, en el que solicita su mediación ante el Ayuntamiento
 hispalense y la Junta de Andalucía para que desde dichas 
administraciones se pongan en marcha medidas que mejoren su seguridad 
laboral y prevengan accidentes.
   En concreto, en dicha misiva, rubricada por el secretario general 
del sindicato, Juan Antonio Ballesta, y a la que ha tenido acceso Europa
 Press, el SPB solicita a Chamizo que "inste" al alcalde, Juan Ignacio 
Zoido (PP), a "tomar las medidas necesarias y oportunas para subsanar las irregularidades" que, según este colectivo, vienen sufriendo y que "perjudican su salud" y afectan "a la seguridad de la ciudadanía".
   Además, los Bomberos piden al Defensor que solicite a la Dirección
 General de Política Interior de la Junta de Andalucía la elaboración 
"urgente" de "una norma autonómica en materia de prevención de riesgos 
laborales, seguridad y salud en el ámbito de los servicios operativos de
 protección civil", al entender que es dicho departamento del Gobierno 
andaluz el que dispone de la competencia para ello.
   Según las cifras facilitadas por el SPB, la accidentabilidad de los trabajadores se ha incrementado "un 120 por ciento" como consecuencia del "incumplimiento reiterado y consciente desde el pasado mes de marzo" de los servicios mínimos "efectivos imprescindibles para cubrir con garantías una intervención de guardia", que deberían movilizar, según el sindicato, a 62 personas.
   En concreto, el número de trabajadores asistidos por la sección 
sanitaria del propio servicio de Bomberos entre los pasados días 1 de 
marzo y 22 de agosto ha ascendido a un total de 66, "33 más que en el mismo periodo del año anterior".
   Además, según el informe de accidentabilidad del primer semestre 
de 2012 elaborado por la Sección Sanitaria del Departamento de 
Prevención de Riesgos Laborales, el índice de incidencias se eleva a un 
"72 por mil, muy por encima de los 26 por mil para todo el Ayuntamiento", mientras que el porcentaje de bajas por accidentes es "del 78 por ciento, superior al 63 por ciento de media en el total del Consistorio".
   Por ello, los Bomberos alertan a Chamizo de la "total indefensión"
 en el que, a su juicio, se encuentra el servicio de extinción de 
incendios de Sevilla, cuyos trabajadores, subrayan, en tanto que 
"funcionarios que realizan la labor de servicios operativos de 
protección civil, tienen derecho a que se vea regulada la protección de 
su seguridad y salud, así como la prevención de sus riesgos laborales 
específicos en el ejercicio de las importantísimas funciones que les son
 propias".  
   Por último, el SPB señala en su escrito que "450 funcionarios 
tienen pendiente de disfrutar un gran número de permisos sin posibilidad
 de que sean concedidos por la negativa del SPEIS a informarlos 
favorablemente, fundándose en que no existe personal suficiente para 
cumplir los mínimos de guardia y sin plantearse la posible solución 
antes del 31 de enero del próximo año, fecha límite de solicitud de 
permisos por asuntos propios".
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario